jueves, marzo 31, 2005

Llega la primavera y... los mocos altera

Hace unos días todavía dormía con dos mantas y edredón. Anoche destapado. Hace una semana vestía jerséis de lana. Estos últimos días camisetas de manga corta. Consecuencia evidente: dolor de cabeza, fiebre leve, ojos cansados, voz carrasposa y sobre todo nariz goteante sin cesar. ¡¡¡QUÉ ASCO DE RESFRIADO!!!

¡¡Atchuuuuumm!! Upzd, acadbo ded dejad da pandtalla ded oddenadod litedadmendte dllena de viduz malidnoz, voy a zonadme cod ud padñuedito.

Bueno, será cuestión de inflarse a sobres de Couldina. ¿Esnifada hará más efecto?

martes, marzo 29, 2005

Bando de la Huerta 2005

Estoy demasiado cansado como para escribir. Lo siento... ;)

"No puedo quitarme el Michelin"


Robots

Rodney Hojalata deja atrás a sus padres y su pueblo natal para dirigirse a la Ciudad de los Robots con un único objetivo: perseguir su sueño, que es convertirse en un famoso inventor y formar parte de la empresa de El Gran Soldador. Nada más llegar se dará cuenta de que no todo es tan fácil como lo pintan, pero la ilusión es lo último que se pierde.
Como siempre, película con mensaje optimista llena de secuencias graciosas y los habituales guiños a la historia del cine. Hay escenas muy curradas como el viaje en expreso o la gran batalla. El guión quizá no esté tanto a la altura de otros filmes del género (lo de los pedos raya en lo chabacano aunque luego se apaña un poco). En general mantiene bien el tipo y el resultado es muy recomendable. Para pasar un buen rato entretenido.

Lo mejor: historia bonita y atemporal. El personaje de Manivela a.k.a. Manubrio :)
Lo peor: le falta un poco más de caña en los diálogos, es un pelín más infantil de lo esperado. Además la estética no es original, en Pinocho 3000 varios personajes también eran robots.

Escuchando: Van-Shan feat. Essence - I Need Your Love

jueves, marzo 24, 2005

"No me hagas daño"


Creep

Kate, una chica Potente, se queda encerrada en una estación del metro de Londres. Pronto sentirá que debe escapar como sea de allí porque algo oscuro la acecha.
Típica película de malo persigue a chica. El director ha eliminado todo el posible terror psicológico que podría haber imprimido en varias escenas, algunas más que repetidas en infinidad de películas, y lo ha sustituído por varios litros de sangre, eso sí, sin llegar al "gore". A muchas personas les puede parecer algo repugnante. En conjunto la califico con un 4.5.

Lo mejor: el desenlace me ha gustado. Bien llevado, mucho mejor que el resto del metraje.
Lo peor: que aparte de violencia, sangre y/o terror explícito, no haya escenas escalofriantes "por lo que no se ve".

Escuchando: Wienna - Little Angela (Factory Dance Mix)

miércoles, marzo 23, 2005

¡Y...aaaaaah! ¡Viva Españaaaaaaaaa!
(y su princesaaaaa)

Eso fue lo que un chaval tamborilero, en un ataque de exaltación percusiva en la Fiesta de los Tambores de Mula, gritó con toda su alma por el micro (excepto lo que está entre paréntesis, claro), atrayendo la atención y las consiguientes sonrisas del respetable. Y, hala, todo el mundo, tracatrá tracatrá. Y así, horas y horas aporreando tambores XD

Mano derecha dolorida y callosa de tanto darle al palillo; es decir, a las baquetas del tambor. Cabeza convertida en un bombo más. Y pies que parecen haber sido pisoteados por una manada de elefantes beodos (y seguramente no sólo lo parecen). Así hemos amanecido tras una divertida noche.

Puesto que Alejandro ya ha comentado prácticamente todo en su blog, y a él me remito, no voy a añadir más que una cosa que se le ha olvidado, probablemente debido a su embelesamiento con la camarera de la cafetería (como para no embelesarse, vaya tela...) Y es que Ü, no sabemos si debido al síndrome de Peter Pan que parece apoderarse de varios de nosotros en ocasiones (a ver si va a ser por la cercanía del cuarto de siglo), cayó bajísimo al "tomar prestada" una pelotita de Los Lunnis que un niño dejó sobre una mesa. ¡Eso no se hace!

Escuchando: Ender Dream feat. Luisjo - Share A Little Shelter

domingo, marzo 20, 2005

Impresenteibols. Y un par de cositas.

Sep. Impresenteibols. Ése es el calificativo que al menos 3 de los 8 integrantes de mi grupo de trabajo de ISI se merecen. Poco serios. Por el escaso o nulo interés prestado y por el bajísimo nivel de trabajo ofrecido. Y, como no, los pringuis de siempre, Bot, Pat y yo, pues hala, p'alante con ello. ¿Por qué seremos tan buenas personas? Podríamos provocar que suspendieran si quisiésemos. Pero nos puede la buena fe. En fin, mañana se acaba y nos olvidaremos de todo.

En otro orden de cosas, hace un par de días me advirtió Bot, muy acertadamente, que me estoy amariconando en cuanto a la música que escucho: que si pop pastelero por aquí, que si Amaral por allá, que si Ana Torroja... jejeje lo sé, lo sé, no tengo excusa, creo que se debe a que no quería machacar las neuronas con ritmos martilleantes durante los meses de exámenes y prácticas. Pero ya toca volver al camino. De momento, pulsando en el play del reproductor podéis ir escuchando un pequeño anticipo del que será el próximo álbum reseñado en este blog. Jur jur...

Ah, otra cosita. A partir de hoy los posts de este blog pasan a poder ser comentados libremente sin necesidad de registro. Eso sí, espero que no hayan mensajes ofensivos y/o anónimos (aunque un nick en cierta manera también es un anónimo, pero al menos se le puede hacer referencia). Saludetes.

Escuchando: Da Boy Tommy - Halloween 2005 (The Rebel Rmx)

"Fui al baño. Había sol."

Esta noche ha sido uno de esos días grandes. Si ya la semana pasada tuvimos muy buenos momentos en el cumple de Ángel, hoy celebrando el santo de Bot ha sido la repera. Momentos por los que sin duda vale la pena ser un piltrafilla de esta gran panda de cernícalos, buitres y/o cenutrios coleantes que somos (cada uno apúntese a la especie más afín XD). Una celebración que casi no podemos realizar porque a las 8 todavía no había víveres comprados y el principal proveedor (Mercadona) estaba cerrado por fiesta. Menos mal que recordé unas sabias palabras de nosequién que escuché a mediodía: "Pues creo que están comprando en el Infante". Convenzo al anfitrión para acercarnos allí y... oh, milagro, el hiperoski estaba abierto para aprovisionarnos. Resultado: una muy grata cena salpicada de cientos de buenos recuerdos (y de buenorras del recuerdo). Vaya, otra vez la época institutil sale a colación ;) Esta vez con repaso exhaustivo a la orla de COU (ranking positivo y negativo incluídos).

Y luego, la mejor parte. El visionado, finalmente, de la antológica fiesta que fue celebrada hace unos dos años en Alhama. Antes de dar al play se hace un juramento hipocrático: "Somos amigos, nadie reprochará nada a nadie". Juramento que el principal destinatario no suscribe :S ¡¡¡uy uy uy!!!

Creo que no me reía tanto desde hace años. Menudo "desféis", gente con más alcohol que sangre en las venas, y unas ganas de despiporre que daba miedo. Momento salvaje: cocina de Fer. Sin palabras.

Tras varias secuencias dignas del Globo de Oro a la mejor comedia (algunas por las imágenes, otras por los comentarios que ya quisieran los guionistas de American Pie), llega el momento estelar: la escena que da título a este post y que resume la fiesta en su conjunto. Unos versos que salieron de las neuronas etílicamente empapadas de Ángel. Un recital poético que ni de lejos imita Neruda con su me gusta cuando callas porque estás como ausente:

Fui al baño.
Había sol.
Te lo juro.
Y ahora, Valme: ¡ya no hay sol!


Sublime el gesto ocular y mandibular. Vimos esta escena hasta 8 veces seguidas, y en todas acabábamos desternillados de la risa. Increíble. Secándonos las lágrimas, continuamos viendo el vídeo y luego, al centro, acompañados por el comando Alhama (¡besotes para todas!). Un ratito en Pasadena (qué agobio, pero buen ambiente en general). Aquí pudimos ver a Toni, Gsú y Joselito Triunfito en tiradas de caña a discreción pero, curiosamente, cada uno por separado. Después estuvimos muy poquito tiempo en Teatro Circo (tiene pinta chula el local este, habrá que apuntarlo para otra ocasión). Al salir de ahí ya el cansancio pudo con varios de nosotros y nos volvimos. Supongo que los demás, a esta hora, aún siguen de fiesta. Ya se contarán.

Menudo aperitivo fiestero para lo que está todavía por venir...

viernes, marzo 18, 2005

"Quiero vivir, quiero gritar, quiero sentir..."

Segundo post musical que coloco en mi blog. Con apenas unos días en el mercado ya he tenido la ocasión de darle un buen repaso a este disco y seleccionar detallitos que paso a comentar:


Amaral - Pájaros En La Cabeza

Un disco más que esperado después de los éxitos cosechados por Una Pequeña Parte Del Mundo y, sobre todo, Estrella De Mar (éste con unos 6 singles extraídos, que se dice pronto). Pájaros En La Cabeza sigue la línea sonora del anterior álbum, con temas frescos y algo diferentes entre sí, cada uno apropiado para un determinado momento del año o del día, o bien la letra puede ir dedicada a alguna persona concreta (mientras escuchas el disco vas relacionando los versos con personas y situaciones). A lo largo de todo el disco se respira un ambiente de optimismo y buen rollo; el primer single, El Universo Sobre Mí, es un buen ejemplo, un canto a la libertad y a la independencia personal. Otros temas destacables en esa línea son Revolución, Días De Verano o Salta. Por último, me gustaría destacar especialmente el tema Marta, Sebas Y Los Demás, es además una pequeña oda a la amistad y a los recuerdos. No sé si saldrá como single, pero si fuese así estoy seguro que sería un tema de pinchaje tasquero para botar abrazado a los colegas, ya que su ritmo movido y pegadizo estribillo (que a continuación transcribo) invita a ello:

¡Uoh oh oh! ¡Son mis amigos!
En la calle pasábamos las horas
¡Uoh oh oh! ¡Son mis amigos!
Por encima de... todas las cosas
¡Son mis amigos!

Escuchando: Amaral - Días De Verano

jueves, marzo 17, 2005

Un poquito de síndrome de Peter Pan

Resulta que ayer (ya era hora) estaba ordenando mi (por temporadas caótica) habitación, y en el sitio más profundo y recóndito de la bandeja del escritorio, bajo pilas de folios, estuches de colores llenos de bolígrafos secos y portaminas sin mina (efectivamente, Pat, comparto tu visión filosófica del portaminas), cajas de relojes Casio (¿quién no tuvo 3 ó 4?), montones de flyers e invitaciones de pubs y discotecas (un día debería colocar aquí todas ellas, incluso tengo una del ¡¡¡WACHI!!!) y demás parafernalia de la época colegial e "institutial" divisé una cajita rectangular de color azul. Al liberarla de debajo de tan pesada carga, una hilera de recuerdos desfiló por mi mente en un instante. MI MAQUINITA AZUL. Saboreé el instante con una ilusión que ni Pocholo de excursión por Medellín. Y abrí esa caja por la mitad.
"Gold Cliff" de Nintendo "Game & Watch" MultiScreen. Ni NES, ni Game Boy. Esto es anterior. Esta saga de juegos comenzó en 1982 (tengo otro juego más, de color blanco, llamado "Oil Panic", de ese año). Y el "Gold Ciff" es de 1988 (creo que fue regalo de Comunión). Qué buenos ratos... imaginaos en su día, con 8 ó 9 añitos, llevártela al cole y ser la envidia en los recreos; era como si ahora un zagal se llevase una PSP al patio del colegio. Bueno, la diferencia es que hoy día los 4 malotes de turno le harían bullying y se la robarían XD ¡que está el mundo escolar muy salvaje últimamente! jajajajaj Supongo que Juenn estará más al tanto de ello que yo :)

Sniff, qué recuerdos, madre mía, y qué vicies, ni FIFA's ni Mafia's. ¡¡Agüita!!

Escuchando: Amaral - Marta, Sebas, Guille Y Los Demás

martes, marzo 15, 2005

El puto amo del vinilo

Pinchad aquí. Esto sí que es auténtico "sonido digital".

Escuchando: Ana Torroja - Ya No Te Quiero

domingo, marzo 13, 2005

Abstracción

abstracción.
(Del lat. abstractĭo, -ōnis).

1. f. Acción y efecto de abstraer o abstraerse: prnl. Enajenarse de los objetos sensibles, no atender a ellos por entregarse a la consideración de lo que se tiene en el pensamiento.

2. f. Dícese del estado de evasión mental que desde hace años aplica un servidor (me refiero a mí mismo, no tiene nada que ver con ordenadores) al traspasar las puertas de un local pachanguero (hacia dentro, claro). Este estado evita:
  1. Las ansias de subir a la cabina, sacar a rastras al DJ de turno y arrojarlo de cabeza desde la tarima más alta.
  2. Pegar fuego o, mejor aún, destrozar en miles de cachitos contaminantes esos cientos de infames CDs de vomitiva música.
  3. Arrancar una barandilla del local y con ella hacer contra los altavoces, hasta reventarlos, las percusiones de ese HORRIBLE ritmo: TUN TA TU TA TUN... TA TU TA TUN... TATARATA... TUN TA TU TA TUN... Sí, ese puñetero reggaeton que todo lo invade. Hace 3 años, Papichulo y su primo-hermano El Gato Volador tenían su gracieta y todo, pero es que últimamente la cosa ya es insoportable. Se me viene ahora a la mente uno de esos estribillos: ¿Hasta cuándo...? TUN TA TU TA TUN
  4. Arrojar a la cara de los camareros esos infernales brevajes que sirven rebajados con agua del váter. Ahora entiendo realmente por qué vacían el refresco a la vez que el licor. Están haciéndonos un favor.
  5. Las arcadas que provoca dirigir la mirada al higiénico suelo de los aseos. Por no mencionar las paredes, el techo...
  6. Maldecir en arameo, sánscrito y cualquier otro idioma de la Antigüedad tras haber agotado todas las posibles combinaciones sintácticas y gramaticales de las palabras: mierda, joder, puto/a, y cualquier otro término perteneciente al más rico y blasfemo léxico castellano.

sábado, marzo 12, 2005

LA IGNORANCIA ES LA FUERZA


1984

Editorial (páginas): Ediciones Destino / CdL (264 páginas)
Título original (año): Nineteen Eighty Four (1949)
Autor (nacionalidad): George Orwell (Reino Unido)

El mundo se haya dividido en tres potencias que están en guerra continua, lo que lleva a sus ciudadanos a vivir en una perpetua situación de decadencia. Para esconder esta realidad, el Partido del estado de Oceanía se hace valer del control de las masas mediante el IngSoc (Socialismo Inglés), la exaltación del espíritu nacional y el culto al Gran Hermano, que todo lo ve, todo lo oye y, lo que es más importante, ABSOLUTAMENTE TODO lo controla. Los proletarios son ajenos a la realidad, así que sólo alguien del Partido, Winston Smith, podrá enfrentarse al sistema y revelarse como el guía que abra los ojos a los demás.

Lo mejor: saber qué era y en qué se ha convertido el Gran Hermano. Afortunadamente es una distopía, la Historia demuestra que ningún régimen es eterno.
Lo peor: el aire de absoluto pesimismo que se respira en la novela puede hacer que no deseemos seguir leyendo.

Escuchando: La 5ª Estación - El Sol No Regresa

6 finales 6

5º - GASO Junio 27
Gestión Avanzada de Sistemas Operativos
4º - ADS Julio 1
Análisis y Diseño de Software
4º - Rds Julio 6
Redes
3º - STA Julio 8
Servicios Telemáticos Avanzados
3º - AEC Julio 11
Ampliación de Estructura de Computadores
4º - GPI Julio 12
Gestión de Proyectos Informáticos

Como 6 toros 6, ése es el número de exámenes finales que me toca hacer en junio/julio (2 de ellos correspondientes a asignaturas anuales, vaya tela). Más sus correspondientes 6 prácticas. Miedo me da. Tengo frente a mí algo más de tres meses para preparar todo ello así que la planificación se hace en este caso irremediable. Voy a por el capote y la muleta, que hay que echarle valor... ¡y al toro!

Escuchando: Alea - Cuéntame

lunes, marzo 07, 2005

"Protégete todo el tiempo"


Million Dollar Baby

La fuerza, el tesón y las ansias de superación. Eso es lo que empuja a Maggie a convencer a Frankie, dueño de un gimnasio (¡ahí, Clint, 'tás hecho un chaval!), para que le enseñe a boxear. Pese a ser Frankie un creyente devoto, sus contradiciones morales le harán dudar de la fe (geniales las conversaciones con el cura), aunque se dejará arrastrar por la ilusión y el cariño de esta chica. Un cariño que necesita para llenar un gran vacío interior.

Lo mejor: básicamente todo. Y cierto tema está de moda en el cine.
Lo peor: me niego a pensar que una madre llegue a ser tan hijadelagranputa. Desconsiderada sí, pero tanto, tanto...

Escuchando: El Sueño De Morfeo - Nunca Volverá

sábado, marzo 05, 2005

"¡Yo no he sido, ha sido Charlie!"


El Escondite [Hide And Seek]

De nuevo retomamos el género de terror psicológico. Sin embargo, lo que en principio prometía (casa vieja rodeada de bosque, vecinos un tanto extraños, una niña introvertida a causa de la muerte de su madre...) no pasa de ser una larga secuencia de escenas de contextualización que, eso sí, hacen que uno no se fíe ni un pelo de la adorable Emily. Se intenta mantener la tensión durante excesivo tiempo pero sin apenas sobresaltos (y además muy previsibles), de manera que la película queda reducida a intentar descubrir quién o qué es Charlie, algo que, si uno se fija un poquito, se puede descubrir media hora antes de que lo revelen. Además, esto no se produce exactamente al final, lo que provoca que el desenlace resulte excesivamente largo. Se salva la última escena.

Lo mejor: la niña, la mires como la mires da auténtico miedo. La tez tan pálida y esos ojos brillantes hay que reconocer que logran compungir.
Lo peor: la historia es excesivamente simple. Todo muy previsible. No llega al aprobado. "La sombra de El 6º Sentido es alargada".

Escuchando: Amaral - El Universo Sobre Mí

Deberíamos haber traído más alcohol

Hay momentos en los que los pensamientos se transforman, sin pronunciar una sola sílaba, en mensajes lanzados al aire a viva voz. Mirada. Mirada compartida. Descojone.

Escuchando: Ivy Queen - Yo Quiero Bailar

jueves, marzo 03, 2005

Horas, minutos... y tiempo en definitiva

Hoy he tenido uno de esos días extraños. De esos que no se sabe bien si son buenos o malos, medianamente productivos o totalmente inútiles.

Para empezar, me he vuelto a saltar otro día más de piscina (y ya van 5 en un mes), por quedar con Bot a hacer prácticas de Programación Orientada a Objetos. Llego a su edificio a las 10:05 (habíamos quedado a las en punto) y al timbre contesta una voz somnolienta. Cuando me abre la puerta, y como imaginaba mientras subía por las escaleras, el susodicho va todavía en pijama y tiene los ojos pegados por las legañas. No es la primera vez, por eso me suelo demorar algo más, habitualmente. Y luego otras veces él me llama a mí peeeerrrrrooooo (a partir de ahora, ya creo que no, jejeje).

Lo peor es que ha sido una de esas mañanas totalmente perdidas, ya que a lo único que nos hemos dedicado ha sido a buscar estupideces en Google, como si fueramos dos pringaos que acabaran de descubrir Internet. Bueno, sí, además hemos escrito un par de correos electrónicos a dos profesores. El primero era para una asignatura a la cuál presentamos en diciembre la práctica que nos faltaba para aprobar, y nos habíamos despreocupado desde entonces (¿he mencionado que somos unos perros?). Pues mal hecho, ahora aparecemos como No Presentados. Afortunadamente, ha contestado el profesor que lo mirará. Esperemos.

El segundo correo era para las prácticas que estábamos haciendo (bueno, hoy más bien no-haciendo). Resulta que la anterior práctica de esa asignatura, el día de la entrega (vía web) no la teníamos terminada, así que enviamos lo que teníamos hecho hasta entonces (estaba incompleta, pero algo es algo). Decidimos seguir haciéndola y la terminamos tres días después, y la enviamos. Pero claro, la fecha de los archivos ya no era la del día oficial de entrega. Y se ve que el profesor vio día 24 (en lugar de 21) y directamente pasó de corregirla. Pues nos contesta que pasemos a verle. Vale, pues por la tarde nos pasaremos.

Son las 12 y pico de la mañana. No he ido a la piscina. No hemos hecho nada. Nos miramos los caretos. Los gestos de asco son claros: no hay ni puta gana de hacer nada de nada esta mañana. Y con estos pensamientos me voy, absorto, a mi casa. Veinte minutitos de caminata pausada, meditando lo inútil del ir y venir que llevo. Delante de mi puerta, meto la mano en el bolsillo y saco las llaves de... ¡¿mi coche?!

¿Colega, dónde está mi coche?, me pregunto. Y añado: ¡Cáspita! (eufemismo), si me he ido en coche... Y mi coche muerto de risa en el aparcamiento interior del Mercadona.

En fin, ya lo recogeré esta tarde, subo a casa y se lo cuento sonriendo a mi madre. Ni puta gracia le hace: "Ya estás tardando en ir a por él". "Que no, esta tarde, que tengo que ir pa'l barrio otra vez". "Vas... YA" (el nivel de dB aumenta un 300%). Intento hacer oídos sordos mientras camino hacia mi habitación pero el tercer imperativo materno (y no precisamente maternal) amenaza con mover los cimientos, así que me vuelvo a calzar y, hala, otros veinte minutitos en la dirección opuesta. En definitiva, cuando llego a casa (por segunda vez) ya es la una. La una. Una. Una mañana perdida es lo que es.

Cinco y pico de la tarde. Vamos a la facultad a ver al profesor. Y nos dieron las... seis, y las seis y cuarto... y la cola para entrar al despacho del profesor aumenta pero no ha salido nadie todavía. Va para largo. Nos vamos porque tenemos clase de otra asignatura a las seis y media. El profesor llega casi a las siete (si hacemos cálculos: 7-5, llevamos otras dos horas perdidas...). La clase acaba a las 8:30. Inmediatamente bajamos al despacho del profesor de las mencionadas prácticas. Tras esperar un cuarto de hora, por fin podemos entrar. "Somos fulanito y menganito, bla bla...". "Claro, es que yo corregí lo que encontré el día 22 por la mañana, y si lo vuestro no estaba...". "Pero es que sí que entregamos cosas, lo que teníamos hecho el día 21, aunque no estaba completa la práctica". En este momento al profesor se le pone la cara blanca. Te hemos pillao, jefe, ¡tú el día 22 no corregiste una mierda! ¿a quién quieres engañar?, pensamos. "Vale, mañana miro la práctica y os envío la corrección, podéis entregar la siguiente práctica, no hay problema". Bueno. El día laboral no ha acabado tan mal como parecía.

Pero sigo teniendo esa sensación extraña... Puede ser que empiezo a pensar que ya no tengo edad para dejar escapar el tiempo...

Escuchando: Agua Blanca - Boca Loca

martes, marzo 01, 2005

"Mañana, millones de personas me maldecirán, pero el destino lo quiso así"


El Hundimiento [Der Untergang]

Abril de 1945 en Berlín: la jefatura del Reich resiste en el búnker bajo tierra, y en las calles la artillería rusa cada vez está más cerca. Un Führer enfermo y cansado (interpretado magistralmente por Bruno Ganz) se aferra al mando apoyado por la febril adoración que le brindan sus allegados.
Tremenda. Esa es la primera palabra que he soltado al salir de la sala. Impresionante, magnífica. De principio a fin arrastra al espectador a una visión desgarradora de los últimos días del régimen, y lo que la diferencia del resto de películas de la Segunda Guerra Mundial, desde el punto de vista del bando alemán. Además, ciertas escenas, como la de la chica de trenzas, tienen una enorme carga dramática que sobrecoge el corazón, por no mencionar el estómago. Una buena lección de cine de calidad. Para mí, es una película imprescindible de tener en DVD.

Lo mejor: todas las interpretaciones, sublimes; especialmente Ganz en el papel de Hitler.
Lo peor: todavía no se lo he encontrado.

Escuchando: Information Society - Running