domingo, mayo 29, 2005

"...y éste (plaf) para que lo recuerdes"


El Reino De Los Cielos

En un tiempo de choque de civilizaciones, Jerusalén vive una etapa de tregua entre cristianos y musulmanes, gracias a la alianza entre Balduino IV y Saladino. Sin embargo, algunos poderosos con ansias de guerra están decididos a la conquista de Tierra Santa. En medio de un clima tan hostil, Balian encontrará el verdadero significado de ser un caballero y se convertirá en el principal valedor en busca de la paz y la justicia entre los pueblos.
Muy en la línea de otra película épica, Gladiator, se encuadra El Reino De Los Cielos, con una historia de amor por en medio y gloriosas batallas arengadas a lo Braveheart. Se nota mucho que la dirección viene de la mano de Ridley Scott, especialmente en las escenas de lucha: vaivenes de cámara y sangrientos apuñalamientos, pero esta vez además con el añadido de batallas de asedio a lo grande (mejor desarrolladas que en Troya, por ejemplo).

Lo mejor: si te gustan las películas basadas en historias épicas, pues se disfruta muchísimo.
Lo peor: nada, excepto para los escrupulosos con la sangre y la violencia explícita. Por otro lado, mencionar que, criticando el fanatismo religioso, han querido ser un "políticamente correctos" en una época en la que nadie lo era (y sí que eran todos fanáticos de la religión).

Escuchando: Sensity World - Change My Life

sábado, mayo 28, 2005

"Me gustaría poder ayudar. Me siento tan impotente"


Star Wars. Episodio III: La Venganza De Los Sith

En plena guerra, el joven Anakin Skywalker y su maestro Obi-Wan, son enviados por el consejo Jedi para salvaguardar la República de los enemigos que la amenazan. El canciller Palpatine, buen amigo de Anakin, poco a poco va arrastrando a éste hacia el lado oscuro de la Fuerza, con la intención de proclamarse Emperador de la Galaxia.
Pues qué comentar, lo que todos más o menos nos imaginábamos: una amalgama de efectos visuales (por cierto, nada innovador con respecto al Episodio II), fantasmadas a diestro y siniestro, mucha guerra y acción, mucha sobreactuación (penoso ese Darth Vader moviéndose a lo Herman Monster), frases estúpidas, algún gag de los robotitos y una pizca (esta vez mínima) de amor/odio. En conjunto se trata de una película puente entre las dos sagas, abusando a veces de forzar las situaciones para que todo encaje, e incluso introduciendo elementos innecesarios (¿Chewacca, alias nmmnjjgggggjj, pa' qué está ya ahí?). Mi valoración personal: imprescindible de ver en pantalla grande, así resulta bastante entretenida. Fuera del cine, truño como un puño.

Lo mejor: aunque un tanto sacada de la manga, está bien saber las explicaciones de cómo se llegó a la situación del Episodio IV, y especialmente cómo llega Anakin a convertirse en el malo malote "vámono" al fuegote.
Lo peor: tanto lío de nombres de planetas y mundos marea un poco, si uno no es un fan acérrimo llega un punto en el que no se presta atención a los diálogos, que ya de por sí son bastante flojos.

Escuchando: Natalie Imbruglia - Shiver

viernes, mayo 27, 2005

Cien questions y 160 gigabytes

Tarde provechosa la de hoy. En primer lugar, el examen de nivel de la Escuela de Idiomas. Mmmmm en general creo que bien, pero me la han metío doblá en un par de pregunticas cabronas, como éstas:
- How's the old man?
a) He's much better.
b) He's tall and has a beard.
c) He's 64.
d) no me acuerdo, pero da igual porque no es la buena XD

- I'm no good _____ maths
a) for
b) in
c) at
d) on

Por cierto, qué triste que en la EOI tengan errores, ese "no good" es un "not good", se lo digo a la examinadora y se queda pensando -emmmm, sí... tienes razón-. Jur jur. El caso es que ya da igual, ya está hecho y que sea lo que la máquina correctora de plantillas quiera.
Al salir me he dirigido en busca de lo que más codiciaba adquirir aggggggggg ese maravilloso disco duro de 160 gigas que serán ocupados por... por... por... bueno qué contaros que no os podáis imaginar jijijiji apuntes, prácticas, software de libre distribución (claro, claro...).

sábado, mayo 21, 2005

Fueron vencidos, pero no humillados en sus almas.


La República Española Y La Guerra Civil

Editorial (páginas): Editorial Crítica / RBA (496 páginas)
Título original (año): The Spanish Republic And The Civil War (1965)
Autor (nacionalidad): Gabriel Jackson (EE.UU.)

Se trata de un gran libro de Historia que narra un periodo crucial en la historia reciente de España. Los primeros capítulos ayudan al lector no familiarizado con la época a situarse contextualmente en el primer cuarto del siglo XX, un tiempo marcado por el choque de ideologías. Pocos años después, esto supondrá en España -digámoslo de forma simplificada- el enfrentamiento bipolarizado entre democracia y fascismo, entre revolución y orden, entre ateísmo y ultracatolicismo, entre nacionalismos y centralismo. Demuestra que el conflicto civil no fue fruto de la casualidad sino que se fue fraguando con el transcurrir de los años. Apunta los éxitos y fracasos de la República y el falso enfoque idealizado que muchos pusieron en ella. Y por supuesto indica qué papel tuvieron las potencias extranjeras en el desarrollo de la guerra, que serviría como preludio del conflicto mundial. Lectura recomendada.

Lo mejor: al ser ésta la versión actualizada de 1976 los datos son mucho más fiables y están cotejados por un mayor número de expertos en la materia. Magnífica obra, calidad/precio excelente.
Lo peor: en general mantiene una cierta neutralidad narrativa pero, como es lógico, no es totalmente objetivo. Aún así, el autor deposita su fe en el pueblo español para convertirse en una nación moderna de primer orden.

Escuchando: Luminita Anghel & Sistem - Let Me Try

jueves, mayo 19, 2005

"...ahora se me ha acabado la suerte"

Llevo mucho atraso para comentar los libros que me voy leyendo :S ¡Mil perdones! Bueno, aquí voy con el que leí en diciembre de 2004:


Sospechoso

Editorial (páginas): Círculo De Lectores (416 páginas)
Título original (año): The Suspect (2004)
Autor (nacionalidad): Michael Robotham (Australia)

Joseph O'Loughlin tiene una vida prácticamente perfecta: una bella esposa que no se merece, una hija estupenda, y una gran reputación profesional como psicólogo. De repente todo se ve truncado cuando una chica misteriosa aparece muerta y sobre él recae la sospecha de su asesinato. Para demostrar su inocencia y atrapar al verdadero asesino se verá introducido en un laberinto de indicios y búsquedas por los resquicios de los casos de sus antiguos pacientes.
Novela muy original en su forma, ya que está narrada en primera persona y en presente, cosa no vista por un servidor hasta la fecha; y atrevida e intrigante en el fondo. Sumerge al lector a vivir los desencuentros, fustraciones y anhelos del protagonista en su propia piel y mente. El guión es perfectamente adaptable a la pantalla, y de hecho en un futuro próximo la novela será transformada en telefilme por la BBC.

Lo mejor: mantiene un buen nivel de misterio y se hace muy amena de leer.
Lo peor: -

Escuchando: Snake Corps - This Is A Seagull

lunes, mayo 16, 2005

Y más Nengs

Es que es el personaje de moda, sin duda. Ya hasta los Guiñoles del Plus lo utilizan en sus parodias, véase al ex-ministro Acebes-Neng en plena actuación estelar:

El vídeo ocupa 8 megas pero merece la pena :)

Escuchando: Juanes - La Camisa Negra

viernes, mayo 13, 2005

Ten horas/day trabajando during tres long días of conferencias

Cuando a uno le envían a trabajar solo, ello implica un cierto grado de responsabilidad ya que de ti depende no sólo la gente que contrata tus servicios sino también (y no menos importante) la imagen de la empresa para la que trabajas que es la que te paga.
Pues yo creo que he salido bien parado del trete. Desde luego a mí nadie me va a culpar de problemas que no son competencia mía: que internet sólo alcanza la web de la Universidad de Murcia, pues avisen a un técnico de ATICA, que está a dos pasos, por cierto; que el nivel de los micrófonos no es el adecuado y el inalámbrico no tiene pila, coño, pues compren una pila (no querrán que vaya yo) y llamen al bedel que es quien está a cargo de ello y quien tiene la llave de los armarios con los equipos de audio y vídeo (claro que con ese bedel que es el colmo de la incompetencia...). Si es que eso les pasa por quererse ahorrar las perras y confiar en lo que provee la UMU. Aun así en todos los casos yo me he prestado a intentar solucionar dichos contratiempos, y siempre de buen grado y con buenas palabras. Y me lo han agradecido públicamente :P Demasiado bien les ha salido el tema (y yo que me alegro).
También me alegro de haber hecho buenas migas con unas azafatas majísimas (especialmente una). Por desgracia, me falta aplomo y decisión. Espero que al menos disfrute con lo que le he regalado (eh, eh, apartad "esos" pensamientos de vuestras calenturientas mentes enfermas y recocidas).
Y bueno, como comentaba en el post anterior, está claro que mi nivel de pronunchieichion está todavía a años-luz de ser "all right" pero como me ha dicho uno de los ponentes "your English is much better than most of the Spaniards'" (cosa que ya sabía de sobra jejeje). Y luego toca aprender dialecto americano, buahh, hablan como el culo, hay que prestar el doble de atención; y cuesta de entender... tela.

Escuchando: Shakira feat. Alejandro Sanz - La Tortura

miércoles, mayo 11, 2005

Cambiando chips

Estoy a punto de irme a trabajar. Esta semana toca congreso international sobre infancia y por lo que he visto en el programa todos los ponentes de hoy son extranjeros. Así que habrá que carraspearse la garganta y torcer un poco el mentón pa gobernalme ese acento from Oxford que tanta falta me hace, pijo. Ups :P
Es lo que me comentaba ayer una de las asistentes, muy amable ella, que cuando está por ahí por el mundo viajando le sale el inglés fluido, pero cuando está aquí con la familia y tal, como ha cambiado el chip, le cuesta mucho. Claro -contesté yo-, es lo que tiene. Y pensaba: a mí me pasa lo mismo, como he tenido tanto mundo bajo mis pies, pues cuando estoy en Murcia digo acho tío y cuando estoy en Alhama socio figura; aquí saludo con un hola y allí el imprescindible yeeeé propio de la comarca (de esa comarca, la del Guadalentín). Ainsss, algún día espero tener dinero y compañía para recorrer mundo, aunque sea alguna esquinita perdida de este ancho y redondo mundo.

martes, mayo 10, 2005

¿Hoy hay correo? A ver, a ver... ¡oooh!


Donnie Darko

Un chavalote llamado Donnie se despierta en medio de la carretera en el monte. Cuando vuelve a casa resulta que el motor de un avión ha caído sobre su habitación. El no haber estado durmiendo allí en ese momento supondría un alivio de no ser porque se había levantado medio sonámbulo debido a las alucinaciones que le provoca su esquizofrenia paranoide. Alucinaciones que tienen como protagonista a un conejo gigante con cara malvada que le indica el fin del mundo y le ordena destruir cosas.
Toma ya. Con ese argumento ya se puede intuir que se trata de una gran paja mental que lo flipas. Tras verla se te queda cara de tonto y sobre todo un pensamiento rondando por la cabeza: ¿qué coño es esto? Desde luego, indiferente no deja.

Lo mejor: las estúpidas conversaciones sin sentido acerca de cualquier tema absolutamente banal que todo grupo de tíos tiene. Otra cosa es que la cara del actor protagonista sí que inspira estar ido de la olla.
Lo peor: odio que se intenten entrecruzar teorías psicológicas y metafísicas con dogmas religiosos del tipo "ése es el plan de Dios". También creo que sobran las secuencias en las que sólo se ven imágenes genéricas de un día en el instituto pero no ocurre nada (aunque esa música ochentera de fondo salva dichas secuencias).

Escuchando: Shannon - Let The Music Play

lunes, mayo 09, 2005

¡Qué pasa neeeeeen!

He dejado un poco abandonado el blog en los últimos días. La verdad es que ando un poco justo de tiempo porque he empezado a impartir clases particulares y a repasar inglés a manta para el exámen de la Escuela de Idiomas. Eso sumado a clases, prácticas, gimnasio, piscina y demás parafernalias pues no voy muy sobrado para conectarme, y menos para escribir. Pero intentaré dedicarle unos minutillos de vez en cuando, que este sitio se los merece.
Para los poquísimos que aún no lo conozcan, pulsad aquí y visualizad alguno de sus vídeos. Recomendado Un rulo por Castelfa.