martes, febrero 28, 2006

"Pudiendo y no"

Así lo definirían los Cruz y Raya. Cuando se lo he contado a mi hermano es lo que me ha dicho, partiéndose de risa. Pudiendo sacar por fin una Matrícula de Honor; y no.

Resulta que el profe de Multiprocesadores nos pone la nota de prácticas a Bot y a mí. Un 10. Dejando aparte si nos merecíamos o no dicha nota, el caso es que a ambos nos salía la media del curso 9.75. Y como en esa asignatura, el profesor sólo puede poner una Matrícula, pues no nos la ha puesto a ninguno. Manda huevos. Lo lógico es que nos hubiera hecho una entrevista de prácticas para determinar quién sabe más de la asignatura y, por tanto, quién se merece la Matrícula de Honor. Ha vuelto a pasar algo parecido, aunque a otro nivel, que el año pasado con ISI.

PD: Algún día escribiré una novela titulada "Yo y mi carrera".

Escuchando: Bounce - Why

sábado, febrero 25, 2006

Erasmus in Spain, that [un]friend of theirs

Debe ser otro concepto de amistad. Otra cultura. ¿Más avanzada? Eso no sé, pero más fría, ecléctica, sí.

Me explico. Imaginaos que tenéis un fin de semana (o una semana entera) de vacaciones y decidís gastaros unos ahorros en hacer un viaje de miles de kilómetros para visitar a vuestro/a mejor amigo/a que está de Erasmus en España. Por supuesto, lo que te apetece es pasar tiempo con esa persona e ir de acá para allá visitando sitios. ¿Y por la noche? Pues evidentemente, revivir noches de fiesta con él/ella y que te presente gente a mogollón. Es decir, compartir un tiempo de fiesta con esa persona, que para eso has ido allí.

Sin embargo, ¿qué he visto que ocurre aquí estando de fiesta? Que los Erasmus les presentan a su grupo de amigos y compañeros de piso y, a continuación, muchas veces van a su bola y durante horas "abandonan" a sus amigos que han recorrido media Europa para estar con ellos, dejándoles de fiesta con desconocidos o prácticamente desconocidos. Ya digo, otro concepto. Pues lo he visto varias veces, y me sigue chocando.

Escuchando: Alejandro Sanz - Amiga Mía

jueves, febrero 16, 2006

La Choni

La gente en este país cada día es más tonta. Me explico. Anoche volví a ver Los Serrano; llevaba un tiempo sin verla porque se había vuelto una serie muy repetitiva y cansina. Salió un personaje nuevo: la Choni, hermana de Fiti, que viene de Murcia. Este personaje aúna todos los estereotipos de la típica garrula murciana: marcadísimo acento, palabras como "bonico, hehmoso, pichica" (pero eso sí, le faltó el "acho", GRAN fallo), vestimenta como si tuviera 15 años, aros enormes en las orejas, pelos llamativos... y el remate: cante a lo Camela. En fin, bajo mi punto de vista, estaba muy bien caracterizada.
Pues resulta que parece que ha generado críticas por parte de muchos espectadores murcianos que se han sentido ofendidos ¿? porque consideran que se ha ridiculizado a los murcianos ¿? Pero vamos a ver...
  • PUNTO 1. Y dale con coger el todo por la parte: una cosa es una murciana, y otra cosa bien distinta son todos los murcianos.
  • PUNTO 2. Desde un comienzo, toda la serie de Los Serrano ha sido, y es, una PARODIA del españolito medio. ¿Acaso hemos de suponer que todos los madrileños, o ya puestos a generalizar -cosa que odio-, todos los españoles son garrulos como Santiago o Fiti? Por lo que veo, al final la gente se va a creer que Torrente simboliza a la policía secreta de verdad.
  • PUNTO 3. Y puestos a ridiculizar, entonces hemos de suponer que cada vez que se saca a un andaluz en una serie (que siempre es en plan "ole, arsa, quillo, mi arma") significa que todos los andaluces son la juerga padre, ¿no?
  • PUNTO 4. Otro argumento en contra del personaje es el del nombre. La gente dice que Choni no es un nombre normal y que ya la podían haber llamado Carmen, Sonia, o cualquier nombre más "corriente". Pero si Choni es el diminutivo (por lo menos en Murcia) de Asunción, un nombre que no es especialmente común pero tampoco desconocido. A lo mejor preferirían que la hubiesen llamado Fulgencia, que ese sí es típico nombre murciano. Volvemos a lo mismo, se trata de una caracterización, un estereotipo.
  • PUNTO 5. Lo de que además canta en una orquesta rollo Camela, es el puntazo, porque sólo falta que diga la gente que no hay garrulas que escuchan gitaneo en las pedanías de la huerta... madre mía. Eso sí, últimamente se han pasado al reggaeton, pero es que precisamente en la serie dice algo así la Choni: "pero vamoh, que yo lo mihmo te canto un rumbeo o un ragatón o lo q'haga fahta".

    Lo dicho, yo no sé si la culpa la tienen los políticos, la Logse, la telebasura o qué, pero la gente no sabe ya ni lo que es una parodia. Y luego queremos que los musulmanes no se enfaden por las caricaturas de Mahoma.

  • Escuchando: Imca Marina - Y Viva España (Deutsche Version)

    domingo, febrero 12, 2006

    DivX / DVD

    Como dije hace tres posts, voy a hacer una breve referencia a las últimas películas que he visto en casa:

  • ¡Olvídate De Mí!: Original y bien llevada. Paranoia mental, eso sí (y mola por ello). Da gusto descubrir que Jim Carrey puede interpretar un papel sin hacer el gilipollas. Necesito verla otra vez para entenderla del todo. Género: drama/c-f. Nota: 8.

  • El Internado: Una joven entra a trabajar como limpiadora en un viejo internado, junto a una señora del este, y al cuidado de una adolescente bastante demente. Facilona y bastante aburrida. No genera apenas situaciones de tensión. Género: suspense/terror. Nota: 4.

  • Tokyo Psycho: Una chica se ve acosada por un extraño, y trata de averiguar quién es y por qué. Pff muy visto todo. Previsible y fatalmente dirigida. Parece rodada con cámara de vídeo y cuatro perras. Género: suspense/terror. Nota: 1.5.

  • Cinderella Man: En plena época de depresión, un hombre y su familia tratan de salir adelante con gran dificultad. Dura por momentos, y tierna otros tantos. Papeles bien interpretados. Género: drama. Nota: 7.5.

  • Bon Voyage: Los nazis invaden Francia, todo el mundo se desplaza huyendo al sur, incluido un escritor encarcelado por encubrir el crimen que realmente perpretó su amada. Buenos momentos de humor. Depardieu, con esa cara, estaba predestinado a las risas. Género: comedia/drama. Nota: 7.

  • Laberintos: Una chica es internada en un siquiátrico tras asesinar a varias personas; parece estar dominada por varias personalidades. Tiene giros del argumento totalmete inesperados. Muy bien construida. Género: suspense. Nota: 8.

  • Munich: El servicio secreto israeli organiza la venganza por los asesinatos de Munich, mediante un grupo selecto que se desplaza por distintas ciudades europeas. Entretenida, quizá un poquito larga de más. No se sale de lo esperado. Género: thriller político. Nota: 7.

    Aprovecho para recomendar que escuchéis el tema que he puesto en el reproductor. No es Likin Park ni The Offspring, pero a mí me ha gustado.

  • Escuchando: Nick Black - Fall To Pieces

    sábado, febrero 11, 2006

    Atracción

    «Estoy en una celebración de algo en casa de unos familiares. Hay bastante gente. De una habitación a otra van y vienen personas; unos charlan, y otros ríen. Salgo de la sala de estar y desde la otra punta del pasillo veo de lejos... una orgía. Sorpresa mayúscula. Impactado por esa visión, vuelvo a la sala de estar. La gente parece que, o bien lo sabe, y siguen yendo y viniendo, o lo ignoran por completo.
    Ha pasado un tiempo, imposible determinar cuánto. Estamos mi padre y yo en la puerta de una cochera. Me está diciendo el material y las herramientas que tengo que recoger de la casa de la celebración. Le pregunto dónde están y me lo indica, aunque no lo entiendo muy bien. Dentro del garaje hay una furgoneta grande de color blanco, parece una Vito; abre la puerta trasera y saca algunas herramientas. La verdad es que va tan llena que ahí no cabe nada más. Además, la furgoneta ocupa toda la plaza de garaje: me pregunto cómo habrá conseguido abrir la puerta para salir después de aparcarla, si está pegada a la pared.
    Se nos acerca un chico, o un hombre, que parece un tanto retrasado, ofreciéndonos cintas de casete. Le decimos que no nos interesa. Seguimos andando y vemos que las cintas no eran suyas, estaban por ahí; vemos que sigue intentando vender objetos que no le pertenecen a todo aquél con quien se encuentra.
    Andando llego (o llegamos, no sé) a lo que parece el final de una cola. La cola va hacia lo alto de una colina, aunque más bien parece una duna, porque todo alrededor es desierto. La gente se cubre del sol porque hay una especie de autopista por encima que da sombra. Vale, a la cola. Un amigo está junto a mí en esa cola. Las típicas cincuentonas se nos cuelan, entre risas y cacareos (parecen espectadoras de Cruz y Raya). Señoooora, qué morro, pero nada, pasan de nosotros. No sabemos muy bien cuánta cola hay que hacer ni para qué. Puede ser que una vez lleguemos arriba no haya nada.
    Ya estamos en el sitio, parece una especie de parque de atracciones. Van llegando pequeñas barcas de tres y cuatro plazas y la gente se sube y se deja caer por una pendiente que se introduce en una cueva. Llega una barca de cuatro plazas, se suben dos niños y es nuestro turno para subir, pero llega alguien corriendo y se sube de un salto. Nos mira con una risa burlona en la cara. Yo diría que es una chica, pero con aspecto y gestos muy masculinos. No sé. Esperamos la siguiente barca, que es de tres plazas y un niño sube con nosotros. Yo voy en el lado derecho. Impresionante la atracción, velocidad de vértigo, a punto de darte en la cabeza con el techo de la cueva, obstáculos que hacen pegar botes a la barca, puertas y salientes que pegan golpes laterales y se menea todo. Muy chula, pero se ve que es segura.Finalmente desemboca a un trayecto relajado, parece un río artificial. Delante hay una bifurcación, y como llevamos volantes podemos dirigirnos como queramos. La barca de delante toma hacia la izquierda y la de más adelante hacia la derecha. El niño que nos acompaña conoce a una de las chicas de la barca de delante y habla a gritos con ella. Una chica que va en la barca de más adelante se vuelve, y la reconocemos, es una amiga y nos saludamos.
    El niño de repente se lanza al agua (que no está muy limpia precisamente) y desestabiliza la barca, haciendo que nos caigamos también nosotros. Yo voy lo más rápido que puedo al lateral, donde hay una repisa sobre la que descansa la valla exterior del parque, y saco cuanto antes la cámara de fotos que llevo (no sé cómo cabe ahí) en el bolsillo derecho. Está chorreando. La enciendo. Va regular, no se ve nada en la pantalla. Además está rara, no recuerdo que tuviera la pantalla en blanco y negro. Es muy raro. Va cogiendo un color que parece óxido, pero no puede ser porque es más bien dorado. Se acerca mi amigo y me pregunta si funciona, yo le digo que más o menos. Le doy la vuelta y me doy cuenta de que es una Nikon, debe ser la cámara de mi madre. Además, no lleva carrete. Je, entonces no hay problema, pienso que si realmente no funciona pues le compraré una nueva, y punto.
    No sé sabe muy bien cómo, ya nos han sacado del agua y ahora estamos en una sala, recepción quizás. Vemos que a un a chica le están echando un rapapolvos mientras que su amiga la está disculpando, no lo va a hacer más, dice. La chica lleva unos agujeros en la nariz enormes, como si hubiera llevado toda la vida un piercing de aro que le ha deformado la nariz. Del bolsillo izquierdo saco yo una bolsa con comida y ofrezco a los que están alrededor mientras cojo asiento. Yo me como un cruasán de chocolate. Nuestra amiga está allí y también come algo, se levanta de la silla y ya no la veo.
    No sé en qué momento ha empezado a sonar música, pachanguera para más detalle. Y toda la gente se pone a bailotear un poquito. Pues vale, qué ganas, pienso. Salgo por la puerta que parece dar a la calle, y en el patio exterior también hay mucha gente bailoteando, haciendo movimientos a lo Bisbal. Me fijo en ese instante en que todos van vestidos como si salieran de una discoteca pijísima. Vuelvo a entrar, y me veo a mi colega también meneándose, bastante bien, al ritmo del pachangueo. Esto sí que no puede ser».
    ABRO LOS OJOS.

    Escuchando: Ricky Martin - Qué Más Da

    miércoles, febrero 08, 2006

    Arma

    «Estoy sentado. Mejor dicho, estamos sentados. No sé cuántos somos, quizá tres personas pero sólo estoy pendiente de lo que está diciendo el chico de las greñas. Nos encontramos en un local muy iluminado, parece ser una armería. De hecho, estamos dentro de un escaparate interior, aunque no parece que tenga cristal. Tampoco parece que haya ningún cliente más en la tienda. El chico, cuya cara no reconozco, está contando cómo se recoge el pelo. Agarra un cinturón negro de cuero, con pequeñas chapitas plateadas, que hay colgado. Se lo coloca en la frente y lo aprieta alrededor de su cabeza, a lo Rambo. Entonces empieza a hacer movimientos de cabeza en plan heavy metal, y tarareando una melodía guitarrera al tiempo que hace gestos con los brazos me recuerda a Otto (de "Los Simpsons"). Cuando por fin deja de hacer el idiota, coge de la pared un arma.Negra, brillante. Cañón bastante largo, casi un metro diría yo. Coge también un cargador y lo introduce por detrás (no por abajo como las pistolas). Me parece curiosa esa manera de cargar un arma. Entonces coloca una de sus manos bajo el cañón, desliza el repetidor hacia atrás, y lo suelta, escuchándose bastante fuerte ese CLACS CLACS tan característico. En ese momento pienso ¿qué ruido hará al dispararse un arma sin bala?, ¿tic tic?. Creo que él está pensando lo mismo. Su dedo se tensa y, a continuación, pulsa el gatillo. BUUM. Un ruido ensordecedor acompañado de un fogonazo al fondo de la tienda, y por un instante, las paredes y el suelo tiemblan. Mis ojos está abiertos como platos, mi cuerpo está inmóvil, y he perdido las gafas. Adivino a ver cómo desde el fondo, el que parece ser el dueño saca, casi a rastras, a un hombre joven que claramente no puede mantenerse en pie por sí mismo. Pienso que puede ser el hijo del dueño o uno de los dependientes. Tiene una herida enorme en medio del pecho, y sangra bastante. El color rojo se entremezcla con el negro. El dueño lo lleva agarrado desde detrás, intentando taponar la herida. Nosotros salimos corriendo. En cuanto pongo un pie en el exterior vuelvo a recoger las gafas, que están en el suelo. Salgo de nuevo. Reconozco dónde estoy: un camino junto a la carretera que va desde el centro comercial Infante hasta Los Dolores. Pienso aquí debería haber un lavadero de coches».
    ABRO LOS OJOS.

    Escuchando: Planet Perfecto - Bullet In The Gun 2001

    lunes, febrero 06, 2006

    Redes para el tiempo libre

    Este año, el ayuntamiento ha vuelto a organizar actividades de ocio para jóvenes. A ver si, por fin, nos ponemos las pilas y nos apuntamos ya mismo, que luego no quedan plazas. Estas son las actividades que a mí me interesan, ¿quién se apunta?:

    Sab 18 feb - Paintball en TOTANA-MURCIA PAINTBALLSPORT. Incluye desplazamiento. PRECIO 15 €
    Vie 3 mar - Visita al observatorio de Astronómico de Murcia a las 21:00 h. Se habilitará transporte. GRATUITO
    Sab 4 mar - Senderismo+rappel+espeleología en Benimareig (Alicante). PRECIO 15 €
    Sab 18 mar - Karts en el circuito de la crta. La Matanza-Fortuna. PRECIO 15€
    Sab 1 abr - Submarinismo en el Mar Menor. PRECIO 15€

    ¡¡¡Venga, que no me quiero apuntar yo solooooooo!!!

    Escuchando: Saga - Tomorrow Belongs To Me (My Tribute To Skrewdriver III)