martes, enero 24, 2006

¡Quieto!

Me he parado por un momento y me he puesto a pensar en los "frentes" que llevo abiertos y que todavía no he cerrado en este blog. Por un lado, el curso de fasile, que pensaba impartir mediante amenas lecciones semanales; pues ahí se quedó en el post de presentación, aunque en realidad tengo preparadas cuatro o cinco lecciones en formato word que quisiera transformar a flash para añadir la pronunciación (ya que dejando aparte el braille y la lengua de signos -que no dejan de ser adaptaciones de otras lenguas-, ¿qué es un idioma si no se habla?). Tengo todavía dos o tres libros y discos que no he comentado y otras tantas películas que he visto y quisiera reseñar (bien porque las haya visto en el cine, o porque viéndolas en casa me han gustado especialmente); por otro lado, me gustaría ir añadiendo el resto de películas que vaya viendo con un minimísimo comentario o valoración. Y cómo no, está el tema político... como es de imaginar, no estoy muy contento con la situación actual, que no anda precisamente tranquila en las últimas semanas... pero bueno, dejaremos que se vea el desenlace antes de mojarnos :) Por otro lado, además, tengo pensado un largo post sobre un tema que traerá cola.
Si no puedo llevar todo esto para adelante es porque últimamente no tengo tiempo físico para ello. Entre terminar prácticas, dar clase a mis alumnos, ir a la escuela de idiomas, y qué leches, darme de vez en cuando un garbeo (pero volviendo prontito a casa) pues me resulta casi imposible mantener el blog al día. Mea culpa, por no organizarme bien. Para resarciros, y en forma de disculpa, quisiera transcribiros un post que debí haber publicado el día 6 ó 7 de este mes. Un comentario sincero que dejé aparcado sin terminar de escribir y hoy he completado.
Este año, las navidades en mi casa han sido prácticamente "aconfensionales". Y me alegro mucho. Ni decoración, ni árbol de Navidad, y nada de villancicos en la minicadena. Ni siquiera mi madre, que es la única que va a misa ha ido a la iglesia en las citas señaladas: ni misa de gallo, ni misa de Navidad ni misa de Epifanía. Lo único religioso que se ha podido ver en casa son unas figuritas de belén que hizo mi hermano cuando tenía 8 ó 10 años, pintadas con los colores cambiados, lo que les da un toque gracioso y bastante poco "canónico". Por lo demás, todos las tradiciones y celebraciones típicas de esta época (que han sido varias) han sido paganas: el sorteo de lotería Navidad -miiiileuros- puesto como sonido ambiente la mañana del día 22, una copiosa cena el 24 con mis primos, otra copiosa cena el 31, las uvas de la suerte de Nochevieja con los otros primos, una comida copiosa el día 5 por el cumpleaños de mi hermano, y el día 6 los regalitos -nada especial- y el roscón de Reyes para desayunar. Quizá a algunos esta escasez de "signos navideños" les pueda dar a entender que mi familia es triste o que en ella reina la apatía. Nada más lejos de la realidad. En mi casa no necesitamos que nos vendan la moto, no necesitamos una Navidad de brillantina y matasuegras, nos tenemos los unos a los otros y nos queremos; eso es lo que a mi familia y a mí nos importa, y esa es la mayor alegría y la mayor celebración que se puede tener. Y por eso me alegro sobre todo, porque no necesitamos falsos adornos para ocultar carencias, algo de que por desgracia me he percatado se da en bastantes -así llamados- hogares. Os deseo a todos de corazón que tengáis la suerte de sentir, como mínimo, una cuarta parte de la felicidad que yo siento al tener esta familia a la que quiero mucho, aunque probablemente no lo demuestre en demasía. ¡Muchos besos!
7 de enero de 2006
Escuchando: Sagi-Rei - Free

domingo, enero 08, 2006

Fotos con el móvil

No suelo usar la cutre cámara de fotos del móvil, pero últimamente he sacado algunas fotos curiosas:

Esto fue en Nochevieja, al salir del bar La Clave, sentados sobre el capó de un coche y acurrucados para soportar el frío de madrugada.
Esta foto distorsionada es que me llamó mucho la atención, si os fijáis, la niña dobla su pierna y pone el pie a la altura de la cabeza ¡y sin partirse en dos!

Esta la eché hace una semana más o menos, al volver a casa, en una obra cercana. Por si no se lee bien, lo transcribo (importante vocalizar con acento murciano): "NO APARCA DEL 2-01 AL 6. GRACIA OBRAS".
Esta foto fue al aparcar en el Eroski, eché el freno de mano, levanté la vista y PLUM el pedazo de cartelón en mis morros... casi se me cae la baba, pero afortunadamente me conseguí resistir a la tentación publicitaria :)


Y esto ha ocurrido esta misma tarde en Alhama: un tío de mi edad más o menos ha empotrado su Megane nuevecito contra la fachada de una casa jurjur, cómo iría que le ha saltado el airbag y todo, y aunque no se aprecia bien, ha hecho un buen boquete en la pared y ha doblado los hierros que protegen la ventana. Lo más gracioso es que, según me han contado, se dirigía a casa de su tía a avisar ¡¡¡de que su primo había tenido un accidente!!!

Escuchando: Ace Of Base - Never Gonna Say I'm Sorry

jueves, enero 05, 2006

"GRRRRRR!!!"


King Kong

Carl Denham, en un intento desesperado por recuperar la gloria perdida como director de cine, consigue embarcar y embaucar a un equipo de rodaje hacia una isla perdida, en la que distintos peligros acechan.
En conjunto, se trata de una película entretenida. Por supuesto, intercalando a partes iguales el drama romántico con la aventura salvaje. El punto flaco: una duración de tres horas que podía haberse quedado en dos si eliminamos secuencias innecesarias como la de la estampida y otras similares que, a parte de ser auténticas fantasmadas, aburren por saturación. Aunque dan mucha grima, me molan las escenas con bichos :D No pasará a la historia como la mejor película de aventuras, pero tiene pase.

Lo mejor: que haya personas a las que emocione la película hasta el punto de llorar como una magdalena.
Lo peor: se parece muuuuuucho a Parque Jurásico, y no sólo por los dinosaurios (visualmente dejaban que desear en comparación con el gorila gigante).

Escuchando: Central presents Evolution (CD1)

martes, enero 03, 2006

Año nuevo, blog nuevo

Este debía ser el primer post de 2006, dando el primer saludo del año, pero esta mañana no he podido resistirme a publicar la auditoría que estabamos escribiendo. Pero es igual, imaginad que esto estuviese antes.
¡Feliz año nuevo!
Happy new year!
Feliç any nou!
Felsih novih mesireh!
Heureuse nouvelle année!
Glückliches neues Jahr!
¿Por qué saludo en todas estos idiomas? Está hecho con toda intención, está escrito en aquellas lenguas en las que sé decir más de tres frases seguidas (quizá no pase de cinco, pero ahí está el empeño y el esfuerzo).

También quisiera aprovechar para dar a conocer desde hoy la versión en inglés de este mi querido blog. Se llamará In the mix, como es de suponer, aunque la dirección no es inthemix.blogspot.com, ya que estaba cogida. He utilizado inthemixture. Avisar que mi nivel de inglés no es para tirar cohetes, pero me defiendo. Si leéis algo que estáis seguros de que es incorrecto entonces, por favor, corregidme; si no es así, mejor que se quede como esté.

Escuchando: Europe - Carrie

Auditoría interna de la práctica de Ing. Requisitos

26 de diciembre de 2005

Reunión inicial para planificar el desarrollo de la práctica. Lectura del enunciado, búsqueda y descarga de la documentación legal necesaria para realizar el trabajo. Lectura superficial de algunos de los puntos más importantes de las leyes y primera comparación con el documento de requisitos para la ley orgánica de protección de datos (LOPD).

Duración aproximada de la sesión: 3 horas


27 de diciembre de 2005

Comienzo de la práctica 2. Lectura detallada de cada requisito del documento, comparación con la documentación legal indicada y, en su caso, posterior escritura del documento de cambio, inserción o eliminación.

Duración aproximada de la sesión: 2 horas


30 de diciembre de 2005

Continuación con la práctica 2. Lectura detallada de cada requisito del documento, comparación con la documentación legal indicada y, en su caso, posterior escritura del documento de cambio, inserción o eliminación.

Duración aproximada de la sesión: 3 horas


2 de enero de 2005

Continuación con la práctica 2. Finalización de la revisión de requisitos. Instalación del software RequisitePro y comprobación de su correcto funcionamiento. Primera toma de contacto con el software, revisión de algunas de sus funcionalidades más importantes.

Duración aproximada de la sesión: 3 horas


3 de enero de 2005

Continuación con la práctica 2. Carga del documento de requisitos en el software RequisitePro. Imposibilidad de realizar cambios sobre el documento porque requiere privilegios que no poseemos.

Desesperación y aburrimiento asociado. Exclamaciones del tipo 'esto es una mierda', 'vamos a tomarnos una cerveza', 'pufff', 'odio la ingeniería del software'. Charla-coloquio sobre mujeres (superioridad de Scarlett Johansson 2-1 sobre Naomi Watts), software, y demás temas intrascendentales con los que pasar el rato y no dar ni golpe. Se comprueba de nuevo que si Jesús sólo se rodeó de hombres fue por algo. Sabias palabras. Visita a la página "The evolution of a Programmer". Risas varias. Visita tutorizada por Pat a las galerías de actrices de imdb.com: 'nos sentimos muy viejos, o muy degeneraos, o ambas cosas'.

Duración aproximada de la sesión: de momento 2 horas ociosas

Escuchando: El Barrio - Cartitas De Amor