En la mezcla está la esencia de los sonidos que nos envuelven
jueves, junio 30, 2005
Gracias a Ü, que me ha pasado esa foto tan graciosa, tengo un nuevo minino jugueteando con un disco. Hala, ahí queda.
sábado, junio 25, 2005
Calor bochornoso, resfriado y afonía, inflada a estudio. ¿Algo más?
Parece mentira. Cuando más cosas tienes que hacer, más estudio pendiente y más prácticas por terminar, resulta que más ganas tiene uno de irse de fiesta y desfasarse. Pero por desgracia no puede ser, ya habrá tiempo para eso dentro de unas semanas (interminables y amargantes semanas).
Buff, ahora mismo mandaría a tomar por saco toda esta pila de apuntes que me rodean y me miran con gesto burlón (creo que ya empiezo a tener alucinaciones). Me cogería el coche y me iría a la playa de fiesta, de veras que es lo que más me apetece. Esa marea de cuerpos curvilíneos de color canela levemente cubiertos por finas telas... Y sobre todo, ese olor. Ese inconfundible olor a noche y a brisa marina, entremezclado con perfúmenes femeninos y cócteles afrodisíacos, ainssss cómo lo echo de menos de un año para otro (y pensar que luego acaba uno maldiciendo La Curva de Lo Pagán y el resto de estivales latas de sardina nocturnas).
Creo que voy a cenar y descansar un poquito porque se me está yendo la bola :D

Creo que voy a cenar y descansar un poquito porque se me está yendo la bola :D

miércoles, junio 15, 2005
"¿Te puedes quedar al teléfono?"

La Intérprete
Silvia, una intérprete de la ONU, escucha por casualidad lo que puede ser la preparación de un atentado terrorista que ha de acontecer durante la oratoria del presidente de un Estado africano, ante el hemiciclo donde estarán los representantes de todas las naciones y será televisado a nivel mundial. El FBI tendrá que estar alerta y recabar toda la información posible, indagando en el sospechoso pasado de Silvia.
Thriller de intriga e investigación policiaca. La trama es interesante y tanto Penn como Kidman bordan este tipo de papeles (concretamente Sean Penn está en todo su jugo). No es imprescindible de ver, pero sí muy recomendable.
Lo mejor: dejando a un lado la interpretación sobria pero muy correcta de los dos protagonistas, pues mencionar que Nicole Kidman aparece bellísima, posiblemente porque lleva un look mucho más natural de lo acostumbrado. Un verdadero disfrute para la vista.
Lo peor: entiendo que sin ello perderían en suspense, pero es que en cualquier película de esta índole resulta poco o nada creíble que los buenos colaboren tan poquito con las autoridades, y les tengan que interrogar como si fueran los culpables para obtener datos casi con cuentagotas.
Thriller de intriga e investigación policiaca. La trama es interesante y tanto Penn como Kidman bordan este tipo de papeles (concretamente Sean Penn está en todo su jugo). No es imprescindible de ver, pero sí muy recomendable.
Lo mejor: dejando a un lado la interpretación sobria pero muy correcta de los dos protagonistas, pues mencionar que Nicole Kidman aparece bellísima, posiblemente porque lleva un look mucho más natural de lo acostumbrado. Un verdadero disfrute para la vista.
Lo peor: entiendo que sin ello perderían en suspense, pero es que en cualquier película de esta índole resulta poco o nada creíble que los buenos colaboren tan poquito con las autoridades, y les tengan que interrogar como si fueran los culpables para obtener datos casi con cuentagotas.

lunes, junio 13, 2005
"...déjalo, ya pago yo"

Sáhara
El explorador Dirk Pitt y su inseparable compañero Al, emprenden un viaje a través del África Central en busca de un tesoro alrededor del cual circula una vieja leyenda. A esta expedición se unirá la doctora Eva Rojas, que intenta descubrir el origen de una extraña enfermedad que está asolando a la población.
Vaya. Puede haber películas malas de aventuras, pero ésta se sale del gráfico (por abajo, claro). Menudo bodrio, mal dirigido, y con diálogos poco currados. El argumento, que empieza bien, acaba degenerando en un cutre guión de telefilme barato. Y es que, para colmo de males, es un clon de La Búsqueda (ya de por sí, bastante mala también): veamos, 1) protagonista guaperas que se lleva a la chica (florero), 2) acompañado del típico coleguita chistoso (que por supuesto, se come los mocos), 3) el origen del argumento está en la búsqueda de unas reliquias de la historia de EE.UU., basándose en leyendas sin ningún rigor, en este caso unas monedas de oro de la Guerra de Secesión, 4) malos muy malos que quieren apoderarse de ese tesoro. ¿Qué más se puede añadir? Si tienes muchas muchas muchas ganas de ver esta película, échale un vistazo al trailer y ya la has visto enterita. No hay nada más, digamos, aprovechable.
Lo mejor: si acaso, el amigo del prota.
Lo peor: que encima de ser mala, es una copia.
Vaya. Puede haber películas malas de aventuras, pero ésta se sale del gráfico (por abajo, claro). Menudo bodrio, mal dirigido, y con diálogos poco currados. El argumento, que empieza bien, acaba degenerando en un cutre guión de telefilme barato. Y es que, para colmo de males, es un clon de La Búsqueda (ya de por sí, bastante mala también): veamos, 1) protagonista guaperas que se lleva a la chica (florero), 2) acompañado del típico coleguita chistoso (que por supuesto, se come los mocos), 3) el origen del argumento está en la búsqueda de unas reliquias de la historia de EE.UU., basándose en leyendas sin ningún rigor, en este caso unas monedas de oro de la Guerra de Secesión, 4) malos muy malos que quieren apoderarse de ese tesoro. ¿Qué más se puede añadir? Si tienes muchas muchas muchas ganas de ver esta película, échale un vistazo al trailer y ya la has visto enterita. No hay nada más, digamos, aprovechable.
Lo mejor: si acaso, el amigo del prota.
Lo peor: que encima de ser mala, es una copia.

Chistes malos malísimos pero...
¿Qué se podía hacer para acompañar un botelleo a las dos de la madrugada de un sábado en pleno invierno (que no se puede estar en la calle, por razones obvias)? Pues evidentemente poner la tele, para no ver más que teletiendas, programas rosas, programas verdes, y PLIN, Antena 3 y sus programas que sólo duran un día de emisión: como aquel mítico programa de chistes estúpidos (que entre copa y copa ganan muchísimo, lo juro) y LO MÁS IMPORTANTE, y sin duda por eso lo recordamos de vez en cuando -no va a ser por los chistes-, su presentadora, Vanesa Cabeza (ya sé, ya sé, ¿qué coño haces que no estás estudiando?). Joder, dejadme hacer un descanso (mental):
sábado, junio 11, 2005
"Señora, ¿qué hora es?"

The Eye 2
Joey se siente profundamente deprimida, ya que su ex-novio no contesta a sus llamadas. Sumida en lágrimas, está a punto de morir por una ingesta masiva de pastillas. A partir de ese momento es capaz de ver fantasmas en situaciones próximas al suicidio o junto a mujeres que están cercanas a dar a luz. Esas visiones, que tardará en asumir, la hundirán aún más en su depresión pero conseguirá observar el mundo desde otra perspectiva, menos egoísta.
En la línea de La Maldición, se vuelve a demostrar que el terror oriental (salvo excepciones muy concretas) le da unas cuantas vueltas al hollywoodiense. Bastante mejor de lo que me esperaba, con una buena retahila de sustillos, unos más esperados que otros, pero en general bien tratados. Un argumento interesante, tétrico y bien atado; y además hay incluso tiempo para el drama lacrimógeno. Notable.
Lo mejor: la escena de la parada del autobús me puso la piel de gallina. Impactante :)
Lo peor: alguna escenilla puntual es un poquito cutre. Otra cosa es... ¿por qué la han titulado "The Eye 2" si no es continuación ni tiene nada que ver con la anterior película?
En la línea de La Maldición, se vuelve a demostrar que el terror oriental (salvo excepciones muy concretas) le da unas cuantas vueltas al hollywoodiense. Bastante mejor de lo que me esperaba, con una buena retahila de sustillos, unos más esperados que otros, pero en general bien tratados. Un argumento interesante, tétrico y bien atado; y además hay incluso tiempo para el drama lacrimógeno. Notable.
Lo mejor: la escena de la parada del autobús me puso la piel de gallina. Impactante :)
Lo peor: alguna escenilla puntual es un poquito cutre. Otra cosa es... ¿por qué la han titulado "The Eye 2" si no es continuación ni tiene nada que ver con la anterior película?
