"...que nunca ha estado allí"
Aunque con algo de retraso, toca comentar el disco de El Sueño De Morfeo, de título homónimo (qué originales), a propósito del concierto gratuito que tuvimos el gusto de presenciar el jueves por la noche.
El Sueño De Morfeo - El Sueño De MorfeoLa publicidad dada por la serie Los Serrano ha catapultado a este grupo a la primera plana de la escena radiofónica española (y por tanto, a la gran masa), apoyado en el éxito del primer single
Nunca Volverá, que prácticamente es la única canción que la gente conoce. ¿Qué más nos encontramos en el álbum? Pues sobre todo, en esa misma línea: pop fresco y alegre, con letras optimistas y pegadizas, destacando los temas
Okupa De Tu Corazón,
Ésta Soy Yo,
Somos Aire,
Rendida A Tus Pies y
Ojos De Cielo.
En conjunto, un disco de pop juvenil que entra bien, bastante pegadizo, en el que resalta la aguda voz de la cantante, y aderezado con toques de música celta (violines, gaitas...) en muchos de los temas.

Escuchando:
Milk Inc. - Blind
"A lo mejor yo puedo distraerte"
El gran golpeMax y Lola son la mejor pareja de ladrones de joyas, y tras dar un palo importante han decidido retirarse a una paradisíaca isla de las Bahamas, disfrutando de grandes lujos y vida relajada. Aparte de no atreverse a dar un paso de compromiso en su relación, Max no se siente completamente satisfecho con su "jubilación", necesita dar un último gran golpe, y el tercer diamante de Napoleón es una enorme tentación. Eso sí, si el agente Stan del FBI no se interpone en sus planes.
Aparentemente se trata de un thriller de robos, con inverosímiles planes elaborados y mucho fantasmeo tecnológico (como suele ser habitual). Pero principalmente es una comedia con cierto gancho en algunos momentos, y un tanto floja en otros (afortunadamente menos). Y, por si acaso, como reclamo visual contra el aburrimiento, una Salma Hayek luciendo palmito a diestro y siniestro.
Lo mejor: sin duda, el cuerpazo de la Hayek. Y algunas secuencias de humor que no tienen desperdicio.
Lo peor: que como película de robos y suspense no da la talla.

Escuchando:
Renegade - Solidarity
Escuchar, bonita palabra
A veces no nos damos cuenta. Alguien cercano, que creemos el culmen de la alegría, lo está pasando mal. Necesita contarlo, necesita desahogarse. Necesita liberarse, al menos un poco, de esa carga que aplasta su mente y sus entrañas.
Yo no soy persona de hablar por los codos, pero sí me gusta escuchar. Simplemente escuchar. Y ocurre que eso es, en ocasiones, justo lo que esa persona necesitaba, que alguien la escuche. Sólo con eso y sin necesidad de vanos consejos, milagro de la psique humana, esa persona comienza a sentir por sí misma que su problema es un pequeño granito de arena en medio de la inmensidad del universo -o incluso que es una tontería-, que no está sola en el mundo, que a todos nos ocurren en mayor o menor medida situaciones similares. En definitiva, que todo puede mejorar.
Cuando yo lo he necesitado, he tenido quien me escuche. Así que, a ti lector, te pregunto, ¿no se merecen los que te rodean, que los escuches?
El cubilete, hogar de frikis, se muere
La facultad se nos desmorona a trozos. Esta tarde se ha caído un bloque de cemento de unos 30x30x30 cms sobre la zona irónicamente llamada "la cantina de informática". Así nos referimos a las dos mesas y seis sillas que hay junto a las máquinas de refrescos, aperitivos y café. Puesto que no hay sesos ni sangre esparcidos por el suelo, suponemos que afortunadamente no habría nadie en el momento del desprendimiento, pero si le cae a alguien eso en la cabeza lo deja seco.
Si he entrado, inevitablemente después he SALIDO

Algo que llevo notando cómo se ha acentuado en gran medida durante las últimas semanas o meses, pero que en cierta manera me negaba a reconocer incluso hacia mí mismo. Y no ha sido sino hasta que varios más me han comentado que también tienen esa misma sensación cuando efectivamente me he dado cuenta. Y es verdad.
Puede ser debido al buen tiempo. La primavera. Puede. El caso es que hay situaciones en las que uno incluso se siente un tanto... no diría avergonzado, pero sí desconcertado, porque no es el momento o el lugar, o ambas cosas. Situaciones en las que ya no sabes hacia dónde mirar. Ni siquiera hace falta que se produzca algo explícito, lo que ocurre es que efectivamente se dan las situaciones.
Sí. Es así. Y parece que somos muchos. Ya no se puede decir: eres un enfermo (aunque alguno se sale de la media y está así siempre). Pero no, no. Esto es cosa de todos. Además, sin duda va a más. ¿Cómo vamos a estar en verano? ¿Y esas noches de fiesta playera? Si tenemos en cuenta también el agravante de sequía, esto puede desembocar en locura. No lo descarto.
ACCRA
Mi querido FrankieFrankie, un niño sordo desde muy pequeño, apenas vive unas semanas en cada pueblo. Él, su madre, Lizzie, y su abuela, van de casa en casa sin residencia fija. Las supuestas cartas que recibe de su padre con gran ilusión, en realidad son una artimaña de Lizzie para evitar que Frankie conozca la verdad y sufra. Un día, el barco de su padre llega al puerto, un hecho inesperado que obligará a Lizzie a elegir entre mantener viva la ilusión de su hijo o contarle la verdad.
Drama de ritmo pausado. Los personajes no se definen en una línea concreta, abusando a veces de una sobreactuación poco creíble. Aunque la película ha sido premiada en más de un festival, el guión se encuadra más en una historia de telefilme vespertino que en una producción para la pantalla grande. En general aceptable, pero un pelín aburrida.
Lo mejor: pone de manifiesto la gran capacidad de los niños para superar los problemas. Notable también la actuación de Gerard Butler (el desconocido).
Lo peor: ocurren muy pocas cosas a lo largo de la película.

Escuchando:
Central Vol. 8 - Dance With Me
( )
Paréntesis(Del lat. parenthĕsis).3. Suspensión o interrupción.
Regalar sonrisas: cachitos de felicidad.
Punto de inflexión:
Carpe diem.
Aire fresco: tiempo de reflexión.
Amistad en buena compañía: alegre brisa.
Mmmmmmmmmmmmm...
Uhsss, ¡¡qué malo me he puesto hoy!! Y no de enfermedad. Qué alegría para la vista, el olfato y... ojalá hubiera sido también para el gusto, pero eso ya sería mucho pedir :) Voy a tener yo también que marcarme un "Horizonte 2007" porque a este paso...

Escuchando:
Council Of Europe - The European Anthem (Hip Hop Version)
Weblogs aleatorios
De vez en cuando me gusta darle al botón de

y leer algún blog aleatorio. Normalmente no suelo encontrar cosas interesantes, pero en
este caso me eché unas risas...
De boda
Ayer estuve de boda. El primer primo-hermano de la familia que se casa. La ceremonia como era de esperar estuvo muy bien, todo el mundo de punta en blanco, los novios bien guapetes, y el cura se portó con la duración (mi primo ya le había pedido que fuese lo más breve posible). Así que al terminar, besos, fotos, arroz, manteo al novio... XD
Y más tarde... la gran celebración en el restaurante Ranga I (lo digo por si tenéis que ir alguna vez, lo recomiendo). Antes de entrar al salón unas cervecitas y algo para picar al aire libre a la vez que ponían en una pantalla fotos de los novios, desde chiquiticos (todo el mundo: "ohhhhhh" con esas tiernas caritas). Ya dentro, la cena estupenda y los camareros diligentes (al menos en mi mesa). Un espectáculo de fueguecitos artificiales cada vez que se cambiaba de plato :o
Tras el café y el puro -cigarrillos y rosas para las mujeres-, las copas. Hala, barra libre sobre la que se abalanzaron decenas de personas cual buitres carroñeros. Y bailoteo que se prolongó horas y horas. Es que es la primera boda en la que me divierto de verdad. Supongo que cuando uno va de pequeño a estas celebraciones son un rollazo. Pero ahora es distinto, y especialmente cuando se casa alguien tan cercano, no un (prácticamente) desconocido que es lo que suele pasar más a menudo. Mujeres bonitas, música, copichuelas gratis, la conga, muchas fotos, manteos a los novios (casi dan en el techo), el limbo... jejeje, ¿qué más se puede pedir en una celebración de este calibre? Yo creo que casi nada más.
"Te quiero, mami"
The Ring 2: La Señal 2La pesadilla ha vuelto a las vidas de Rachel y su hijo Aidan. Samara, la niña arrojada al pozo por su madre, está dispuesta a salir del televisor. Así que de nuevo estará presente para amargar la existencia de aquellos que se interpongan en su camino.
Evidentemente no llega al nivel de la primera película, pero la realización está bastante por encima de las últimas producciones de terror. Ya tenía ganas de que los sustos no fueran predecibles y estuviese más currado el miedo psicológico. Eso sí, el nene que antiguamente quedaba relegado prácticamente a un segundo plano, esta vez se revela como el elemento "odioso" de la historia, provocando al espectador unas ansias de abofetearlo cada vez que mira de esa manera tan tétrica. Notable.
Lo mejor: dos o tres escenas visualmente muy impactantes, especialmente la del baño.
Lo peor: que la tía se cuela en donde le da la gana sin problemas.

Escuchando:
Gwen Stefani - What You Waiting For