"¡Cantamos fataaal...!"

El Calentito
Febrero de 1981. España está a punto de completar la transición. Sara, una chica inocente y estudiosa, descubre un nuevo mundo en lo más recóndito de la noche madrileña, en el que las tendencias musicales, sociales y culturales más transgresoras se mezclan y se expresan sin pudor; prácticamente sin proponérselo se verá envuelta en la "movida".
A ver, si exceptuamos que el guión es muy similar al primer capítulo de la malograda serie "Los 80", y que por la película (como era de esperar) pululan multitud de engendros, le podemos dar un aprobado por los puntos de humor que tiene en algunos diálogos. Y la delantera de Verónica Sánchez no tiene precio (aunque sigo pensando que tener que rebajarse en TODAS sus películas a enseñar las tetas cual Paz Vega es para replantearse seriamente lo de ser actriz de cine).
Lo mejor: los momentos de humor que aportan los actores secundarios.
Lo peor: que no hay drama o comedia española sin tetas, putas, maricas y transexuales. Ya cansa.
A ver, si exceptuamos que el guión es muy similar al primer capítulo de la malograda serie "Los 80", y que por la película (como era de esperar) pululan multitud de engendros, le podemos dar un aprobado por los puntos de humor que tiene en algunos diálogos. Y la delantera de Verónica Sánchez no tiene precio (aunque sigo pensando que tener que rebajarse en TODAS sus películas a enseñar las tetas cual Paz Vega es para replantearse seriamente lo de ser actriz de cine).
Lo mejor: los momentos de humor que aportan los actores secundarios.
Lo peor: que no hay drama o comedia española sin tetas, putas, maricas y transexuales. Ya cansa.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home